809597045

(El Periódico de la Energía, 30/11) El subdirector general de Energías Renovables cree que “simplemente ha protegido de unos precios altos en el futuro ante la situación coyuntural “del Ministerio para la Transición Ecológica
El subdirector general de Energías Renovables del Ministerio para la Transición Ecológica, Jesús Ferrero, ha dicho este miércoles que, el que en la última subasta de renovables se adjudican 45,5 megavatios (MW) de 3.300 disponibles, no es “un fracaso” ni del procedimiento ni de estas energías.
Durante su intervención en el Congreso Nacional de Energías Renovables de APPA Renovables, Ferrero ha afirmado que las subastas nunca han pretendido ser “el instrumento que desarrolle el 100 % de las renovables”, sino que lo que pretenden es “crear una red de seguridad y que el resto de sistemas funcionen”.
Sobre el resultado de la cuarta subasta de renovables, celebrada la semana pasada y en la que se adjudicó menos del 1,5 % de la potencia disponible entre dos empresas -Forestales y El Awan Energy– para instalaciones eólicas ubicadas en tierra, cree “sinceramente” que “no es un fracaso”.